La Cátedra de Turismo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es una iniciativa académica destinada a impulsar la investigación y la formación profesional en el ámbito del turismo, enfocándose en la sostenibilidad y el desarrollo económico de Ciudad Real.
Mediante su enfoque integral, la Cátedra promueve prácticas sostenibles que apoyan tanto a los profesionales del sector como a la comunidad local, propiciando la creación de un modelo de turismo que sea respetuoso con el medio ambiente, socialmente inclusivo y económicamente beneficioso. Además, fomenta la colaboración entre entidades académicas, instituciones locales, y empresas, creando un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas.
Nuestra misión es promover el desarrollo sostenible del turismo en la región de Ciudad Real mediante proyectos de investigación innovadores y programas de formación de alta calidad.
Ser un referente académico en el ámbito del turismo sostenible, aportando conocimiento, formación y estrategias prácticas que transformen el sector turístico local.
Fomentar investigaciones que identifiquen prácticas sostenibles para el turismo.
Ofrecer programas de formación y talleres enfocados en mejorar las habilidades profesionales del sector turístico.
Colaborar con empresas e instituciones locales para impulsar el turismo sostenible en Ciudad Real.
La Cátedra de Turismo UCLM busca generar un impacto tangible en el desarrollo económico y social de Ciudad Real, trabajando con la comunidad local y otras instituciones para crear un modelo de turismo sostenible y responsable.
Conoce los proyectos de investigación y las actividades que la Cátedra de Turismo de la UCLM está desarrollando para impulsar el turismo sostenible en Ciudad Real.
Desarrollo de soluciones para la implementación de prácticas sostenibles en el turismo de Ciudad Real.
Capacitación en la gestión del turismo para profesionales del sector, con el fin de proporcionar herramientas para la mejora continua.
Conoce los parques y reservas naturales de Ciudad Real a través de recorridos guiados, descubriendo la belleza y la historia de la región.
Presenta las relaciones y colaboraciones que la Cátedra de Turismo tiene con diversas instituciones académicas, empresas, y organizaciones. Estas alianzas son fundamentales para el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en Ciudad Real.
La Cátedra de Turismo de la UCLM trabaja de la mano con universidades e instituciones académicas a nivel nacional e internacional para fortalecer la investigación y la formación en turismo. A través de estos convenios, se promueven proyectos conjuntos, la movilidad de estudiantes y la colaboración en investigaciones clave para el desarrollo de un turismo sostenible.
Contamos con un amplio espectro de colaboraciones con empresas del sector turístico, desde operadores turísticos hasta agencias de marketing especializado. Estas alianzas permiten que la Cátedra implemente proyectos prácticos, realizados con la participación activa de empresas que están transformando el sector turístico en la región.
La Cátedra de Turismo de la UCLM ha forjado alianzas con profesionales, instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible del turismo en Ciudad Real. A continuación, compartimos las opiniones de quienes han trabajado junto a nosotros para impulsar la innovación y el crecimiento en el sector.
Colaborar con la Cátedra de Turismo de la UCLM ha sido una experiencia enriquecedora. Juntos hemos trabajado para promover prácticas turísticas responsables que no solo benefician a la economía local, sino también al medio ambiente.
La alianza con la Cátedra ha permitido implementar proyectos que fortalecen el turismo sostenible en la región. Su enfoque innovador y profesionalismo han sido clave para el éxito de nuestras iniciativas conjuntas.
Gracias a la colaboración con la Cátedra, hemos podido desarrollar soluciones sostenibles para la conservación de los recursos naturales de Ciudad Real, lo que ha beneficiado tanto al turismo como a la comunidad local.
La Cátedra de Turismo de la UCLM es un referente en la formación de nuevos profesionales del sector. Su dedicación y su trabajo en red con otras instituciones es un ejemplo de cómo la academia puede transformar la industria turística.